tutoriales

Páginas para compartir: Tutoriales y Patrones Gratis

Wednesday, January 26, 2011

Hola!!!
Queridas amigas: Hoy les presento una sección nueva en mi blog a la que llame Tutoriales y Patrones Gratis. En ellas, comparto con ustedes mis lugares favoritos para buscar patrones gratis de amigurumi y crochet, tutoriales para hacer amigurumis, y algunos lugares en los que encontré como interpretar gráficos de amigurumi en japones. A mi personalmente, me ayudaron un mucho ya que no tenía idea de como interpretarlos. Lo importante aquí, es analizar bien el gráfico e identificar las partes del muñeco que quieres tejer.
Espero que les guste y las ayude. Cuando consiga mas información , seguiré actualizando las páginas.
Que lo disfruten!!!

amigurumi

U*SA*HA*NA

Monday, January 24, 2011

Hola!!!
Les presento a U*SA*HA*NA.
Es una conejita de colores brillantes personaje de Sanrio desde el 2001.
Si te gusta el patrón, búscalo aquí. Tambien puedes buscar aqui un patrón un poco más fácil.
Que lo disfruten!!!




Hola Amigas!!!

Thursday, January 13, 2011

Espero que todas mis queridas amigas estén bien!!! Solo un momentito para saludarlas. Pronto comenzare a crear algo ( tengo muchas cositas en mente) para compartir con ustedes.
Saludos calurosos desde P.R.


 

navidad

FELIZ DIA DE REYES

Thursday, January 06, 2011


"He aquí que unos magos de Oriente llegaron a Jerusalén diciendo: ¿Dónde está el recién nacido rey de los judíos?... Y he aquí que la estrella que habían visto en Oriente, iba delante de ellos, hasta posarse encima de donde estaba el niño. Al ver la estrella tuvieron un gozo indecible. Entraron en la casa y encontraron al niño con María su madre, e inclinándose le adoraron. Y abriendo sus tesoros, le ofrecieron oro, incienso y mirra." (Mateo 2, 1-12)

QUE LA ILUSION DE LOS REYES MAGOS ESTE SIEMPRE EN NUESTROS CORAZONES.





navidad

Caravana Nacional de los Reyes Magos de Juana Díaz

Wednesday, January 05, 2011

Hola!!!
Les prometí hablarles un poco de los tradicionales Reyes Magos de Juana Díaz.
Juana Díaz es un pueblo al sur de mi isla de Puerto Rico. Fue la cuna de nacimiento de mis padres y gran parte de mi niñez la pase en ese hermoso pueblito.

Esta fiesta religiosa y de presencia folklórica en Puerto Rico tuvo su origen a fines del siglo diecinueve. Para ser más exactos, en 1884. Durante el verano del año anterior, llegó a la Parroquia San Ramón Nonato de Juana Díaz el sacerdote secular español Padre Valentín Echevarría. Curiosamente (y a pesar de que el teatro religioso ya había desaparecido en Europa durante la transición del medioevo al Renacimiento), el Padre Echevarría se dio a la tarea de volver a ese instrumento didáctico religioso que es el teatro eclesiástico. Es así como en la mañana del 6 de enero de 1884, por primera vez, se da la Epifanía juanadina.En la cuesta de los Monclova, a la salida para Coamo, se organizó el primer desfile de Reyes y Pastores. Claro está, que los Reyes vestidos al modo que se entendía en aquellos tiempos que debían vestir. ¿Y los pastores? Ah!.. el Padre Echevarría los vistió con cayados de papelillos y el traje de las provincias aragonesas y castellanas.


Juana Díaz levanta su monumento a los Santos Reyes como una necesidad imperiosa de plasmar para la posteridad su tradición religiosa y cultural convertida en centenaria. Este monumento fue creado por el artista puertorriqueño Naldo de la Loma. Cuando el artista termino su obra en 1985, esta fue transportada por varios pueblos del centro de la isla hasta llegar al pueblo de Juana Díaz. Cientos de personas, especialmente niños recibieron a los Tres Santos Reyes lanzándole flores acompañados de música típica puertorriqueña y gran algarabía. 


El 6 de enero de 1985, llega el monumento a los Reyes Magos a la ciudad de Juana Díaz. Así terminó la primera Caravana Nacional de los Reyes Magos y a partir de ese año, la caravana de los Reyes Magos ha recorrido la isla de Puerto Rico compartiendo directamente con los pueblos la gran riqueza pastoral y folklórica de nuestra Centenaria Fiesta de Reyes.
La Caravana Nacional de los Reyes Magos ha llevado su misión apostólica en peregrinación por otras tierras.

En enero del 2000 realizaron su peregrinación por nuestra isla hermana de Cuba.










En enero de 2004 la peregrinación hizo su visita al Santo Padre Juan Pablo II en Roma.
Durante los últimos años los Reyes se han convertido en embajadores juanadinos de alegría y solemnidad, gracias a la Caravana Nacional de los Reyes Magos que ha llegado a la mayoría de los pueblos de nuestra tierra de Borinquen y también más allá de nuestras playas.
Si deseas conocer mas acerca de la Caravana Nacional de los Reyes Magos, visita su página de donde se extrajo partes del texto y las fotos.
Que lo disfruten!!!

Like us on Facebook

Amo a mis hijos, mi familia, las manualidades,la jardinería, y pasear por mi bella Isla de Puerto Rico.

Flickr Images